Copy Right @ SEEIME 2010 Todos los derechos reservados, se prohibe la reproduccion o copia total o parcial de la informacion contenida en este sitio.
|
![]() |
|||||||||
¡Burradas! Fuente de información: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/indice.html
BURRADAS.
En el número anterior contamos a ustedes lo que calificamos como una doble burrada. En este número vamos solo a contar una medio burrada, para compensar.
Hace algunos años, en nuestra ciudad de Monterrey, N.L., nos consta, sucedió algo que debe tomarse en cuenta por cualquier Ingeniero. Pues sucedió que se iba a dar mantenimiento preventivo anual a un soplador de dos pasos, de volumen medio y presión media, consistente en revisión de las aspas móviles y fijas, revisión de las chumaceras, limpieza de ductos, cambio de aceites, o sea lo común en estos casos, en términos generales.
El mantenimiento empezó sin novedad, pero a medio trabajo fue necesario que se ausentara el Ingeniero por una urgencia en otra parte de la planta. El trabajo continuó a cargo del Jefe de Mecánicos, y hasta alcanzaron a cerrar la máquina con el trabajo terminado y lista para pruebas.
Ya para probar llegó el Ingeniero y después de revisar por fuera el soplador, les dijo a los mecánicos: -Ahora vamos a acomodar sobre el piso toda la herramienta utilizada para contarla. Al mismo tiempo sacó de entre sus ropas la lista que él había hecho. Faltó solamente una llave combinada de estrías.
Con gran disgusto del Jefe de Mecánicos y sus trabajadores volvieron a abrir la máquina. Efectivamente la llave estaba muy “seria” cerca de la chumacera, en medio de dos álabes fijos a la entrada del segundo paso, lista para destrozar el interior de la máquina en la prueba.
Según supimos, no hubo regaños, y tal vez solo se acuerden de este incidente los que intervinieron directamente, pues en realidad no sucedió nada, solo un buen número de horas de retraso en terminar el mantenimiento, y es probable que el soplador aun este en servicio. Esto es lo que pudiéramos llamar una medio burrada.
¡Burradas! Los colegas de Mazatlán nos hicieron llegar esta fotografía donde aparte de las violaciones a la NOM-001-SEDE-2005, nos comentan que se está haciendo normal la práctica de dejar en transiciones aéreo-subterráneas los cables de media tensión con empalmes tipo uso interior. ![]() Y, como continuación, recibimos del Ing. Eduardo García McPherson del CIME-QRO las siguientes fotografías de una acometida en media tensión, así revisada por CFE, verificada e inclusive ya energizada:
![]() Nótese la separación entre tubos, la profundidad de colocación, el separador de alambre negro.
![]() Nótese la unión entre PAD y PAD mediante un cople de PVC hidráulico, la unión entre PAD y PVC eléctrico mediante cople de PVC hidráulico, la unión entre PVC eléctrico y PAD donde el PVC fue cortado a lo largo y luego fue comprimido mediante alambre negro recocido, por la profundidad de la tapa del registro cercano se deduce con aproximación la profundidad de instalación. ILUMINACION Bueno pues hace tiempo una empresa comercial decidió renovar el aspecto de su local, incluyendo a sus "aparadores" que usaba para exponer la mercancía. Efectivamente la obra se realizó, pero como sucede en muchos casos, la instalación eléctrica no estuvo lista para pruebas antes del día de la inauguración. La inauguración se iba a hacer un día como a las 11 a.m, con asistencia de diversas personalidades. La instalación eléctrica se terminó como a las 9 am, y el alumbrado de los aparadores se probó inmediatamente, pero como "la iluminación vende", se colocaron en el techo lámparas fluorescentes y se pintaron las paredes y estantería de blanco. Al probar el alumbrado... no se podía ver la mercancía...con tal cantidad de luz...! (Nadie dijo algo sobre el calor en el interior...) Las lámparas eran de 2.40 mts (96 pulgadas) de largo, tipo T-12, 105 watts cada una, colocadas una pegada a la otra a todo lo largo y ancho de los aparadores. La solución en ese mismo momento fue que se tuvo que retirar la mitad de las lámparas para la inauguración. Días después se reconstruyó totalmente el alumbrado.
Este tablero cae dentro de la definición que hemos adoptado para "burrada": Una decisión que se toma en el momento para resolver un problema, pero que con el tiempo queda evidente que fue... ¡Una burrada...!. En ocasiones no se tienen a la mano todos los elementos necesarios para hacer una reparación, y se tiene que recurrir a "parches", que se supone son provisionales. El problema de estos parches es que con frecuencia se quedan "provisional para siempre", que para entonces coinciden con lo que nosotros hemos denominado ¡¡¡Una Burrada !!! TRANSFORMADORES Nos pregunta un colega si no será de norma que los transformadores deban tener la tapa superior con tornillos, y si las placas de los registros deben tener algún espesor mínimo, ya que como se ve en la fotografía, el registro ya se venció, y si hay que hacer alguna reparación, se tendrá que cortar la tapa superior completa. Dejamos para su estudio si es correcta o no esa instalación según la NOM-001-SEDE-2005 porque de vez en cuando de mantenimiento van a tomar la lectura y regresar el indicador de máximos del termómetro (a la derecha en la foto), y los cortacircuitos fusibles en media tensión están fuera de ese local. CIMELEON - Editorial
""el acudir a bibliotecas para buscar algún dato es prácticamente inútil, pues si alguna vez tuvieron lo que buscamos, ya lo tiraron... o bien les voy a relatar: Hace algún tiempo por mediados de Diciembre fui a la Ciudad de México con el fin de acudir a CONACYT o bien a la Biblioteca Central de la UNAM ambos por Ciudad Universitaria, para tratar de obtener cómo hacer una reacción química que necesitábamos en nuestra Industria. Grande fue mi sorpresa, que tanto el CONACYT como la Biblioteca de la UNAM estaban cerrados y solamente había personal de vigilancia. Fuimos informados que el personal podría atender hasta mediados de Enero, pues se habían tomado vacaciones del 12 de Diciembre al 6 de Enero, y al regresar tendrían mucho trabajo !!!""
""sabemos de una biblioteca de una Universidad que le regalaron una colección completa de las "Transactions del IEEE", A los pocos años vendieron el papel por kilos, pues nadie las había consultado, ni los mismos maestros !!! ""-
Nuestro comentario es que mucho se habla que debemos hacer uso de los servicios de las bibliotecas y las instituciones realmente hacen un esfuerzo para sostenerlas. Pero los resultados finales dejan mucho que desear por diferentes razones que pudieran ser motivo de algún artículo en nuestro Boletín En Contacto en el futuro. |
|
|||||||||
![]() |